24 de enero de 1901 - 17 de junio de 1968

Adolphe Jean-Marie Mouron (24 de enero de 1901 - 17 de junio de 1968), conocido por el seudónimo de Cassandre fue un cartelista y diseñador gráfico francés de origen ucraniano.
Nacido en Ucrania en 1901, de padres franceses, siendo joven se mudó a París donde estudió en la Academia de Bellas Artes y en la Academia Julian, se lo puede considerar como el percursor del cartel moderno tal y como hoy lo conocemos.
En sus obras se puede observar la influencia de las vanguardias artísticas de la época de entreguerras del siglo XX, como el cubismo, el purismo de Le Corbusier, e incluso el futurismo con los recursos gráficos líneas cinéticas y sensación de velocidad.
El mismo definía el cartel: Es difícil determinar cual es el lugar que le corresponde al cartel entre las artes pictóricas. Unos lo consideran una rama más de la pintura, lo cual es erróneo, otros lo colocan entre las artes decorativas y en mi opinión están igualmente equivocados." El cartel no es pintura ni decorado teatral, sino algo diferente aunque a veces utilice los medios de uno u otro. El cartel exige la renuncia del artista a firmar su personalidad. Si lo hace rompe las reglas del juego. La pintura es un fin en sí misma, mientras que el cartel es un medio para un fin, un medio de comunicación entre el anunciante y el público, semejante a un telegrama. El cartelista desempeña la labor de operador de telégrafos. En consecuencia emite y transmite un mensaje que no debe contener, información detallada. Únicamente se exige de él que establezca una clara, poderosa siempre y precisa comunicación.
Es reconocido como el precursor del cartel moderno y algunos, como Milton Glaser, lo consideran como “…indiscutidamente el más grande diseñador gráfico de la década del 20 del siglo XX,…”. En sus obras podemos ver la influencia de las vanguardias artísticas de la época de entreguerras del siglo XX, como el cubismo, el purismo de Le Corbusier o los recursos gráficos de líneas cinéticas propias del futurismo.
Obligado por las circunstancias que en ese momento se vivían en Europa -la primera guerra mundial y la Revolución Rusa- tiene que permanecer en París, en donde desarrolló su carrera como cartelista, tipógrafo, pintor y escenógrafo de teatro hasta su suicidio el 17 de junio de 1968. Su biografía y carrera profesional es digna de protagonizar una película de héroe
caídos o en el olvido, como si su tiempo ya hubiera pasado antes de que el transcurso natural de la vida así lo hubiera dictaminado. El que fue considerado por el escritor Blaise Cendrars como el “primer director escénico de la calle” gracias a sus cualidades como un cartelista publicitario ejemplar, se vio abocado en los últimos años al olvido o al rechazo de muchos de sus trabajos.
En 1923, con sólo 22 años, Mouron realiza el cartel “Au Bucheron” que firma con el nombre Cassandre y que comienza a forjar su carrera gráfica, así como su forma revolucionaria de entender, sintetizar y plasmar gráficamente la comunicación publicitaria a través del cartel. Un año después con el trabajo del cartel realizado para anunciar un popular periódico del sur de Francia L’Intransigeant, Cassandre se confirma como el gran profesional de este género gráfico.
En estos primeros trabajos ya vemos los rasgos característicos que marcarían tanto su obra, como su forma de entender el trabajo gráfico y que tanta influencia tendría en la comunicación visual publicitaria: imágenes modernas y directas que sintetizan el mensaje; estilo ecléctico en el que se integran distintos estilos de las vanguardias francesas; integración de la tipografía en la gráfica; gradaciones de blanco a negro o juegos con distintos colores que invaden los tipos; tipografías de caja alta que se modifica en sus proporciones o en remates en forma de línea, de flecha, triángulo…

“El cartel no es pintura ni decorado teatral, sino algo diferente aunque a veces utilice los medios de uno u otro. El cartel exige la renuncia del artista a firmar su personalidad. Si lo hace rompe las reglas del juego. La pintura es un fin en sí misma, mientras que el cartel es un medio para un fin, un medio de comunicación entre el anunciante y el público, semejante a un telegrama. El cartelista desempeña la labor de operador de telégrafos. En consecuencia emite y transmite un mensaje que no debe contener, información detallada. Únicamente se exige de él que establezca una clara, poderosa siempre y precisa comunicación.”

TIPOGRAFÍA CASSANDRE
Cassandre se suicidó porqué en el último tiempo de su vida, su trabajo se había tornado "obsoleto" o no encajaba en la imagen de los nuevos tiempos, Cassandre se suicida en el año 1968, en la década en que triunfaba Milton Glaser ,el más importante diseñador gráfico estadounidense y su más ferviente admirador.
Cassandre era tipógrafo, creó varias fuentes bastante conocidas , las inventaba ya sea para incorporarlas a su afiches como para utilizarlas como logotipos.
Cassandre era tipógrafo, creó varias fuentes bastante conocidas , las inventaba ya sea para incorporarlas a su afiches como para utilizarlas como logotipos.

"BIFUR" en el año 1929: es la más característica del art Deco, originalmente fue diseñada en blanco y negro, pero a lo largo de los años, se le fue incorporando color. Fue uno de los primeros intentos tipograficos de Cassandre, en donde se aprecia la impronta del racionalismo geometrico y la influencia de la escuela de Bauhaus.

La fuente "ACIER" en el año 1930
La fuente "PEIGNOT" en el año 1936.
Fuente Cassandre (1968)
GALERÍA CASSANDRE
Dubonnet- foot.

Dubonnet- Velo
Dubonnet- Peche

Dubonnet - Boxe
Dubonnet- Ski

Dubonnet- Chase
Dubonnet - Patin sur glasse

Dubonnet- Pétanque
Dubonnet- Tennis

Dubonnet- Equitation

Dubonnet- Course
Dubonnet- Cinema

Best Way

Aleau

Atlantique

Brillant

Cote Dazur

Dubonnet

Etoile du nord

Exactitude

Grandsport

Lintrans

New Statendam spring 1929

Newspaper

Nord Express

Pathe

Red Wine

Reglisse Florent

Teleflowers

Thomson

Triplex
Wagon bar

Wagons lits cook

With you everywhere

Imagenes:http://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/cartel/cassandre-mortalmente-grafico
https://www.google.com.co/search?q=Cassandre&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=2UTQU9quGdPesAT9lYHwBQ&ved=0CAYQ_AUoAQ&biw=1366&bih=600
http://ganttdesing.blogspot.com/2013/05/cassandretipografia.html
http://www.cassandre.fr/
http://www.golpevisual.com/blog/cassandre-galeria-de-trabajos.html#prettyPhoto
Información:http://www.blogartesvisuales.net/diseno-grafico/cartel/cassandre-mortalmente-grafico/
http://ganttdesing.blogspot.com/2013/05/cassandretipografia.html